Gante scaled
BELGICA

Que ver en Gante (Gent)

Gante es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y, aunque no es tan conocida como su vecina Brujas, poco a poco se ha ido ganando su lugar en las guías de viajes.

El centro de esta ciudad estudiantil mezcla canales y puentes con castillos, iglesias y un sinfín de edificios medievales creando una estampa muy bonita.

Gante la he visitado algunas veces y puedes organizar tu visita de dos formas: dedicarle un día y noche enteros o combinar la visita con Brujas, es decir, por la mañana visitar una ciudad y por la tarde otra. Esta segunda opción es buena sobre todo en verano ya que el día dura más horas.

Si has llegado hasta aquí es que tienes la intención de visitar Gante, lo más probable es que llegues a la ciudad en tren. Recuerda que si vas de Brujas a Bruselas puedes hacer parada en Gante y luego volver a subir al tren con el mismo ticket, sin pagar otro.

Una vez en la estación, para llegar al centro de la urbe tardarás unos 35 minutos a pie, eso si lo haces del tirón. Lo más factible es coger el tramvía T3 en la parada Gent Sint-Pietersstation perron 20 y bajarse en la parada Gent Oude Houtlei, desde allí a las famosas casitas de colores de la calle Korenlei y Graslei tardarás solo 10 minutos andando y pasarás enfrente de la Iglesia de San Miguel.

Gante es una ciudad fácil de ver por tu cuenta, pero nunca está de más contratar algún tour para obtener más información y entender lo que estás viendo, como Gante: Tour a pie guiado

Lugares imprescindibles en Gante

Muelles de Graslei y Korenlei

Subiendo por el río Lys, entre los puentes Grasbrug y el puente Sint-Michielsbrug, se encuentran uno frente al otro el Muelle de Graslei (Muelle de las Hierbas) y el Muelle Korenlei (Muelle de los granos).

Ambos muelles representan uno de los puntos más importantes de la ciudad medieval, en ellos llegaban los barcos provenientes de Europa cargados de grano y especias. Para hacer parada debían pagar como impuesto un cuarto de la carga que transportaban, eso convirtió a la Gante del siglo XI en una ciudad bastante rica.

muelles graslei y korenlei

Durante el siglo XVI, el puerto de Gante era uno de los más transitados internacionalmente, los gremios construyeron aquí sus sedes, creando un gran conjunto de casas gremiales de distintos estilos arquitectónicos que competían para atraer la atención.

En el lado de Graslei destacan la Tolhuisje (nº11) que era la casa del recaudador de impuestos, Cooremetershuys (nº12) donde antaño trabajaba el funcionario medidor de grano, la Casa gremial de los Marineros Libres (nº14), la fachada ha sido restaurada y se nota que se invirtió en este edificio a lo largo de los siglos, también está el Almacén de grano (nº10) y el Gildehuis Den Enghe, conocida como Casa Gremial de los Albañiles aunque en sus orígenes servía como sede del gremio de cerveceros.

muelle graslei

En el lado de Korenlei destaca un edificio con dos cisnes dorados, lo que antaño fue un prostíbulo es hoy en día el Hotel Marriot (nº9).

Si tienes tiempo y quieres un lugar donde sentarte un momento y ver el río sin apenas gente, pasa de largo el puente Grasburg por la calle Jan Breydelstraat, la primera calle a mano derecha es Appelbrugparkje, es un callejón sin salida, pero termina con una pequeña zona verde al lado del río donde puedes ver el Old Meat Market Hall (o Lonja de la carne). Este era antiguamente un mercado cubierto en el que se centralizaba la inspección y el comercio de carne, ya que en la Edad Media estaba prohibida la venta de este producto en las casas.

De vuelta a los muelles querrás dirigirte al casco antiguo, tanto si cruzas por el puente Grasbrug como por el Puente de San Miguel llegarás a la Korenmarkt.

Para completar la experiencia podéis visitar Gante en barquito por los canales en tours como este: Gante: Paseo guiado en barco de 50 minutos por el Centro Medieval

Iglesia de San Miguel

Horario de visita: 14h a 17h, todos los días

Si llegas al centro por la misma ruta que yo seguro que pasas por delante de la Iglesia de San Miguel para llegar a los muelles, queda justo al lado del Puente de San Miguel, que lo cruzarás para ver las geniales vistas y para adentrarte en el casco antiguo.

Esta iglesia de estilo gótico se empezó a construir en 1440 financiada por los comerciantes de grano. Se terminó en 1825, con un diseño lejos del original. La obra debía ser coronada con una majestuosa torre de 134 que compitiera con la de San Bavón, pero por falta de fondos se quedó en un techo recto de apenas 46 metros. Con el tiempo descubrieron que el terreno no habría podido aguantar el peso de la torre y hubiera terminado cediendo.

Para mi lo que realmente vale la pena de observar es el exterior, aunque para los amantes de la pintura la iglesia en su interior posee numerosos cuadros y esculturas, una de las obras más famosas de la pintura flamenca se encuentra en esta iglesia, El Gólgota de Anthony Van Dyc, entre otras.

Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug)

Preparad las cámaras porque las fotografías más icónicas de la ciudad se sacan desde este punto, el Puente de San Miguel. Desde aquí se ven los muelles Graslei y Korenlei, el Castillo de los Condes de Flandes, la Iglesia de San Miguel y las tres icónicas torres medievales de Gante. Todo ello rodeando el canal y los barcos que navegan en él, una imagen difícil de olvidar.

muelle graslei y korenlei

Te recomiendo ir tanto de día como de noche (o en el atardecer), así aprecias la panorámica medieval con la luz del sol y luego disfrutas de la iluminación y ambiente nocturno de la zona.

En esta fotografía no os muestro las vistas desde allí, sino que se ve el puente de San Miguel en el fondo, para que no lo confundáis cuando lleguéis allí.

Korenmarkt

Cruzando por cualquiera puentes de los muelles llegarás a la plaza de Korenmarkt, la plaza principal de la ciudad donde turistas y lugareños se mezclan en los locales para comer o tomar cerveza belga, convirtiéndola en uno de los lugares con más ambiente de Gante.

En sus orígenes esta era la Plaza del Grano como su nombre indica, aquí llegaba el trigo desde el muelle de Graslei para hacer todas las transacciones relacionadas con este producto.

Korenmarkt

A la que entras en la plaza enseguida destaca la imponente Iglesia de San Nicolás y el edificio de la antigua oficina de correos. Este último me impactó, ya que el edificio me llamó bastante la atención y, como no, me acerqué a chafardear lo que era, me sorprendió descubrir unos grandes almacenes en un edificio que parecía histórico y ver gente saliendo por la puerta con bolsas del supermercado. ¿Cuántos grandes almacenes habéis visto que tengan campanario?

antigua oficina de correos

En Navidad encontrarás aquí bastante gente a todas horas que se acerca atraída por el mercado navideño y la gran noria. Esto le añade un toque festivo a la ciudad, y también es un buen lugar en el que tomar un café o comida caliente.

Iglesia de San Nicolas (Sint-Niklaaskerk)

Horario de visita: lunes de 14h a 17h, martes a domingo de 10h a 17h

La Iglesia de San Nicolás fue levantada en el siglo XIII sobre un antiguo templo incendiado gracias a la solvencia de los comerciantes de la ciudad, ellos la dedicaron al patrón del comercio San Nicolás y obviamente la levantaron en la plaza Korenmarkt, que es donde ellos llevaban a cabo sus negocios. Este es uno de los lugares más importantes y antiguos que ver en Gante.

Gante
Cruzando por el Puente de San Miguel

Está construida en el estilo gótico escaldado, donde la principal característica es el uso de piedra de color oscuro y una acusada verticalidad del edificio, con un campanario muy alto rodeado de torres cónicas mas pequeñas.

La iglesia sufrió destrozos durante la Revolución Francesa y no sobrevivió a las guerras mundiales, su restauración se llevó a cabo a lo largo del siglo XX.

La entrada a la iglesia está en la calle Cataloniëstraat, justo enfrente de la Casa Gremial de los Albañiles, la cual es un tanto curiosa. Este edificio del siglo XVI posee una bonita fachada con figuras de bufones bailando y jugando en la parte superior, pero le han añadido una ampliación al edificio que desentona totalmente con la casa original.

Torre Belfort

Horario de visita: de 10h a 18h todos los días

Precio de entrada: 11€ entrada general, 5€ estudiantes

Entre la Iglesia de San Nicolás y la Catedral de San Bavón se encuentra la torre Belfort, el Campanario Municipal de Gante y proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, bien merece una visita, además desde aquí tendrás unas vistas panorámicas de 360º del centro histórico y la ciudad.

torre belfort

En 1442 se terminó de construir el campanario de 91 metros de altura y asumió las funciones de torre de vigía, que hasta aquel entonces las había hecho la Iglesia de San Nicolás. Los vigías y los campaneros formaron el cuerpo de vigilantes de la ciudad, en servicio hasta 1869, atendiendo posibles invasiones como incendios.

El campanario está protegido por la estatua de un dragón dorado que reposa en la cima del edificio.

No tienes excusa para no subir, el campanario dispone de un ascensor desde el primer piso. No obstante el edificio no es accesible para visitantes con problemas de movilidad.

Mientras subes al campanario verás un carillón de 52 piezas que descansa en una de las plantas. Es posible escucharlo en acción todos los domingos entre las 11h y las 12h de la mañana. En los meses de julio y agosto puedes disfrutar todos los sábados noche de conciertos de carillón en directo (excepto lo que duran las Fiestas de Gante).

Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal)

Horario de visita: 08:30h a 17:30h, de lunes a sábado. 13h a 17:30h los domingos

La Catedral de San Bavón es la iglesia parroquial más antigua de la ciudad de Gante. Los habitantes Gante habían prosperado con el comercio y habían ganado fortunas, permitiéndose construir templos cada vez más grandes y esplendidos. En el siglo XV decidieron construir la Catedral encima de una primeria iglesia del siglo X y otra románica del siglo XII, todavía se puede visitar la antigua nave central del s. XII en la cripta de la catedral.

Como no, su interior está lleno de tesoros y pinturas de alto valor, entre las cuales destaca La Adoración del Cordero Místico, de los hermanos Van Eyck, que ha sido robada varias veces.

Stadhuis, el Ayuntamiento de Gante

Horario de visita: 8h a 17h de lunes a viernes.

Andando por la calle Botermarkt se encuentra el peculiar Ayuntamiento de Gante. Este edificio fue construido a lo largo de cuatro siglos, con distintos estilos arquitectónicos y añadidos. Lo que por fuera parecen dos edificios distintos es en verdad un único edificio que ocupa toda la manzana.

stadhuis gante

La fachada más antigua es la del lado de Hoogpoort y muestra el gótico flamígero de principios del siglo XVI. En el otro lado tenemos la fachada más “moderna” (siglos XVI y XVII) construida en el estilo renacentista y está inspirada en los palacios italianos, con varias estatuas de personajes célebres que se añadieron en siglos posteriores, entre ellos los Condes de Flandes.

Es posible visitar el Ayuntamiento por dentro y recorrer sus salas ornamentadas con tapices y pinturas, es posible que incluso te encuentres que están celebrando una boda.

Werregarenstraat, la calle de los graffitis

Después de pasear entre iglesias y edificios medievales impacta encontrarte de repente con esta zona de arte urbano en pleno centro de la ciudad. Y es que Gante no solo es conocida como una de las ciudades universitarias, sino que muchos también la llaman la capital hípster de Bélgica, donde confluyen la creatividad, el indie, arte flamenco y arte urbano.

Werregarenstraat graffitis

Una de sus máximas expresiones se encuentra en la calle Werregarenstraat, bautizada como Graffitistraat, en la entrada al callejón verás dos placas oficiales con los dos nombres. Esta es una calle abierta y se permite hacer cualquier clase de grafiti durante las 24 horas del día. Los dibujos y la calidad son muy variables, pero no deja de ser una calle bastante curiosa para pasear en pleno casco histórico y no te llevará más de diez minutos cruzarla.

Werregarenstraat

Vrijdagmarkt

Saliendo de la calle Werregarenstraat vas a parar a la plaza Vrijdagmarkt, rodeada de casas marrones típicas de la arquitectura flamenca.

Esta plaza está un poco deslucida a día de hoy pero, en sus más de siete siglos, ha sido testigo de numerosos hechos políticos y sociales: era el lugar de recepción de los soberanos en sus entradas triumfales a la ciudad, y a la vez era el lugar donde se hallaban el cadalso y la temida guillotina, para realizar las ejecuciones públicas. Alrededor de la plaza todavía queda en pie la Toreken, o Casa gremial de los curtidores del siglo XV, que es casi el único edificio que queda como testigo de esos hechos. El resto de edificios se construyeron entre los siglos XIX y XX.

Vrijdagmarkt Jacobo Van Artevelde

Volviendo a los orígenes de la plaza, Vrijdagmarkt en flamenco significa literalmente Mercado de los Viernes, y actualmente el mercado de alimentos se sigue llevando a cabo en esta plaza los viernes. La torre de la Toreken tenía la campana que llamaba a mercado a los habitantes de la ciudad.

La estatua que se halla en medio de la plaza representa a Jacobo Van Artevelde, quien desbloqueó los problemas que tenían Bélgica e Inglaterra por la industria textil. Gracias a su intervención la industria empezó una época de apogeo en el país, no obstante, Inglaterra terminó mandando asesinar a Jacobo Van Artevelde. La estatua tiene un brazo levantado para señalarnos donde se encuentra Inglaterra.

Si puedes intenta pasar por la plaza cuando no esté el mercado para poder ver con tranquilidad las fachadas y apreciar los detalles de la plaza.

Este es una buen lugar para tomar hacer un alto en el itinerario y tomar algo. En esta plaza hay buenos locales, pero hay uno de bastante peculiar, el Dulle Griet, que se ha hecho famoso no solo por su carta con más de 500 variedades de cervezas, sino por lo que pasa cuando te pides la Kwak de 1,2L, y es que para que no te lleves el vaso te piden un zapato como fianza y lo guardan en un cesto que se baja del techo con una polea desde la barra para que no esté al alcance. Yo lo probé en uno de mis primeros viajes y más te vale ir con un calcetín gordo si vas en invierno o se te quedará el pie helado.

Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen)

Horario de visita: Invierno 9h a 17h todos los días. Resto del año 10h a 18h todos los días.

Precio de entrada: 13€ entrada general, 8€ estudiantes

El Castillo de los Condes de Flandes es único castillo medieval con foso prácticamente intacto que queda en Flandes y una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de Europa, lo que lo convierte en una visita imprescindible de Gante.

Felipe de Alsacia construyó este castillo en el siglo XII y dejó una inscripción en latín sobre el portón de entrada para mostrar quién mandaba aquí. Se puede ver en el interior la portería, la muralla, la residencia condal, la sala de torturas, los establos y la torre del homenaje, donde se puede ver una buena panorámica de Gante.

Castillo de los Condes
Vista desde el puente Hoofdbrug

Cuando termines tu visita acércate al puente de piedra Hoofdbrug para tener una visión del castillo con el foso lleno de agua, desde aquí te haces una idea de como de inexpugnable era este castillo. El puente Hoofdbrug era conocido también como el Puente de la Ejecución porque en época medieval se decapitaba aquí a los delincuentes.

Aquí termina la ruta circular por el centro de Gante, una vez cruzado el puente sigue el rio para abajo durante unos minutos y volverás a los muelles Graslei y Korenlei.

Otros puntos de Gante si dispones de tiempo

Beaterio de Santa Isabel

Los beaterios de Flandes siguen siendo un remanso de paz y tranquilidad. Dos de los tres beaterios de Gante están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y este en concreto se convirtió en el siglo XIII en una especie de capital de beguinas. Después de la Revolución Francesa las residentes se mudaron a su nuevo beaterio en Sint-Amandsberg.

Museo Casa de Alijn

Horario de visita: 9h a 17h de lunes a jueves, 10h a 18h los fines de semana.

Precio: 9€ entrada general, los estudiantes tienen descuento

Hoy en día la casa de Alijn es el museo etnográfico de Gante y se ubica en lo que era un antiguo hospital. A través de sus salas te sumergirás en las tradiciones de la ciudad y verás como ha cambiado a lo largo de los siglos.

Abadía de San Bavón

En el siglo VII los benedictinos levantaron la Abadía de San Bavón fuera de lo que era la antigua ciudad de Gante. El siglo XI fué un siglo de esplendor para esta abadía, que compitiendo con la abadía vecina de San Pedro, fue creciendo hasta convertirse en un gran recinto con una iglesia abacial, entre otros edificios.

Carlos V derribó la iglesia y parte de la abadía como castigo por la sublevación gantesa, en su lugar ordenó construir una fortaleza española. Sin embargo, a día de hoy se mantiene todavía en pie una pared de aquella iglesia y es considerada la más antigua de Gante.

Calle Veldstraat

La palabra Veldstraar en flamenco significa “Pavellón de la ciudad”, está ubicada en frente de Iglesia de San Nicolás y es la calle comercial principal de Gante. Si eres de las personas que les gustan las compras éste es tu lugar.

Mercados navideños

Los mercados navideños en Belgica son un evento imprescindible en la temporada de invierno, el de Gante se llama Ghent Winter Festival y es bastante grande. Los puestecillos se distribuyen alrededor de la Iglesia de San Nicolás, la Korenmarkt y la Catedral de San Bavón.

Encontrarás más de 150 puestos de madera donde comprar todo tipo de comida y bebida, complementos de ropa y decoración navideña. Además, en la plaza Korenmarkt se instala una noria gigante y una pista de patinaje en el edificio Stadhal.

El mercado abre todos los días desde el 7 hasta el 31 de diciembre. Entre semana el horario es de 12h a 21h, y los fines de semana se amplia de 11h a 22h.

Como llegar a Gante

El tren es la mejor opción para desplazarte por Bélgica ya que es rápido, puntual y los fines de semana tienes descuento del 50% si coges billetes de ida y vuelta. Puedes comprar los tickets en la pagina de la red de trenes belga y ver los distintos horarios.

El precio desde Bruselas ronda los 9€ el trayecto y te deja en Gante en 40 minutos.

En mi último viaje a Bélgica hice la excursión a Brujas y Gante en un día. Saliendo desde Leuven me costó 22€ (oferta 50%) ida y vuelta hasta Brujas e hice parada en Gent. Recordad que en Bélgica se paga por kilometraje y no por trayecto, así que visité ambas ciudades pagando solo un trayecto para ir y un trayecto para volver.

Si llevas poco tiempo en Europa y prefieres ir con alguien que te lleve de Bruselas a Gante y Brujas aquí tienes el tour Desde Bruselas: Excursión de un día con guía a Brujas y Gante

Que probar en Gante

Gante está considerada la capital gastronómica de la región belga de Flandes. Los platos de Gante se caracterizan por sabores fuertes y picantes.

  • El Waterzooi: al principio era una receta popular hecha con puerros, zanahorias, patatas, hierbas, crema y mantequilla, además del pescado que sacaban de los ríos. Se cuenta que, al aumentar la población, los ríos se contaminaron tanto que ya no había que pescar. Por este motivo la gente empezó a prepararlo a base de pollo y hoy día siguen con esta receta.
  • Cuberdons: es la golosina típica de la ciudad de Gante y no está mal. Las hay de diferentes colores y las puedes encontrar fácilmente en tiendas o puestos callejeros.
  • Amadeus es una cadena de comida local bastante famosa, y una cerca del centro. Destaca el menú de costillas a la barbacoa con patata asada. Cuesta 20 euros por persona y aunque no incluye la bebida puedes repetir las veces que quieras.

Excursiones desde Gante

Moverse por Belgica es muy fácil, no te pierdas estas otras ciudades.